HISTORIA

La
primera referencia concisa que se tiene de la señal V se encuentra en el
trabajo de François Rabelais, escritor satírico del
siglo XVI. Sin
embargo, la evidencia clara del uso de la V insultante en Inglaterra no llega
hasta comienzos del siglo XX, cuando en 1901 un trabajador de en Rotherham
Parkgate utilizó el gesto para demostrar su
disconformidad con el hecho de ser filmado. Peter
Opie interrogó a algunos niños en los años cincuenta y observó que en '"La
tradición del lenguaje de los escolares" el viejo gesto del pulgar en la
nariz había sido remplazado por la V como un insulto común en el patio del
recreo.
La
“V” de churchill simbolizo, a principios de los 40, la victoria que tarde o
temprano se tendría que imponer a la “esvástica” del tercer reich y sirvió como
un gesto encargado de levantarle la moral a las fuerza aliadas y a los países
que se encontraban bajo la ocupación nazi en plena segunda guerra mundial.
El uso del gesto y la palabra “V” como símbolo de victoria se difundió profusamente por toda la Europa ocupada y se diversifico de distintas maneras, por ejemplo: la letra “V” en clave Morse es: punto, punto, punto, raya, lo que llevado al sonido se asemeja bastante a las cuatro primeras notas de la 5ta sinfonía de beethoven, curiosamente, la misma sinfonía que ocupaban las radioemisoras británicas como música de fondo en sus proclamas de amedrentamiento contra las fuerzas alemanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario